martes, 27 de marzo de 2012

los ultimos en televisore lcd y plasma

Plasma Pioneer Kuro
Por su parte, las pantallas LCD están formadas por miles de pequeños cristales líquidos que dejan pasar la luz o la bloquean en función de la carga eléctrica que se les haya aplicado.
LCD Samsung
Tradicionalmente, la tecnología de plasma permitía fabricar televisores de mayor tamaño, pero las distancias se están acortando rápidamente y ya podemos encontrar LCDs de gran formato y también plasmas de dimensiones muy contenidas. En este sentido, es preciso señalar que a la hora de comprar nuestro nuevo televisor conviene que no nos dejemos llevar por los cantos de sirena de los vendedores o por los anuncios que veamos en diarios o Internet y elijamos un modelo con unas proporciones que se adecúen al salón en el que lo vamos a colocar.
Si la TV que escogemos es muy grande y la sala donde la ponemos es pequeñita, acabaremos sentados demasiado cerca y viendo imágenes pixeladas. Según la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers), la distancia mínima a la que debemos situarnos ha ser el doble del ancho de la pantalla y la máxima no puede exceder en cinco veces esta medida:
Distancias a las que debemos situarnos
En general, los plasma ofrecen un mayor contraste, con negros más profundos y con la escala completa de grises. Asimismo, el tiempo de respuesta -es decir, el periodo que transcurre entre que un píxel muestra un color y está listo para enseñar otro- es inferior. Esta última característica es de suma importancia cuando estamos contemplando imágenes en las que hay objetos que se mueven a gran velocidad, como por ejemplo un lanzamiento de falta en un partido de fútbol, ya que si el tiempo de respuesta es elevado el panel no mostrará el balón con la suficiente nitidez. En la siguiente fotografía se aprecia muy bien lo que trato de explicaros:
Tiempo de respuesta Plasma - LCD

No hay comentarios:

Publicar un comentario